Inicio
Noticias
Herramientas
Elementos UI
IA Gratuitas
Eventos
CODETHON
Empresa
Sobre nosotros
Comunidad
Colaboradores
Iniciar sesión
Registrarse
Volver
Newsletter
4 Julio 2024
Luma Dream Machine y Sora OpenAI: Transformando la Creación de Contenido Audiovisual
Esta semana en Artemis Club, te traemos lo último y más emocionante del mundo de la tecnología y la innovación. Desde los próximos eventos que no querrás perderte, hasta las noticias más relevantes del momento, pasando por los destacados de la última semana y una tecnología que está dando que hablar.
¡Luma Dream Machine está transformando la creación de videos!
Luma Labs, reconocida por sus avanzados modelos de inteligencia artificial, ha presentado su última innovación: Luma Dream Machine. Esta herramienta de generación de videos, también conocida como Luma AI o simplemente Dream Machine, promete revolucionar la producción de contenido audiovisual.
Luma Dream Machine permite a los usuarios generar videos a partir de texto o imágenes. Solo es necesario escribir una descripción detallada de lo que se desea ver o subir una foto, y la IA creará un video basado en esa información. Esto democratiza la creación de videos, eliminando la necesidad de tener conocimientos en grabación o edición.
El funcionamiento de Luma Dream Machine es simple pero poderoso. Los usuarios interactúan con la IA mediante prompts, que son comandos textuales en lenguaje natural. También se puede añadir una foto como referencia. La IA utiliza Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) para interpretar y entender la descripción, y luego genera el video en cuestión de segundos. Entrenada específicamente con videos, la IA puede reconocer objetos, movimientos y descripciones con precisión.
Esta herramienta emplea modelos de redes neuronales generativas para convertir tus palabras y referencias en un video de alta calidad. Aunque la promesa de revolucionar la creación de videos es intrigante, algunos se preguntan si realmente ofrece algo que otras herramientas no puedan proporcionar. Pese a las altas expectativas y la avanzada tecnología, la verdadera prueba de su innovación será la capacidad de Luma Dream Machine para cumplir con sus promesas.
Con Luma Dream Machine, la creatividad y la tecnología se fusionan para ofrecer una experiencia sin precedentes en la generación de videos, facilitando el acceso a la creación de contenido audiovisual avanzado para todos.
¡El primer anuncio publicitario creado con Sora está aquí: el realismo se queda a medio camino!
Una conocida cadena de jugueterías ha lanzado un fascinante spot publicitario creado con Sora, una herramienta de generación de escenas desarrollada por OpenAI. Este innovador corto fue presentado por primera vez en el Festival Cannes Lions 2024, capturando la atención del público y de los críticos por igual.
El cortometraje comienza en una tienda de bicicletas ubicada en un tranquilo vecindario de décadas pasadas, con coches antiguos aparcados y árboles frondosos alrededor. El pequeño Charles, el protagonista, se queda dormido y sueña con un mundo mágico lleno de juguetes flotantes.
En este mundo de fantasía, destaca la jirafa Geoffrey, con sus grandes ojos y estrellas dibujadas en su cuello. Geoffrey, la mascota emblemática, le entrega a Charles un coche de juguete como regalo. El escenario está decorado con estrellas brillantes, creando una atmósfera encantadora y mágica.
El corto termina con una foto real de Charles Lazarus junto a la jirafa Geoffrey y otra imagen de Geoffrey frente a una tienda Macy's. Aunque el spot es interpretado de diversas maneras por los espectadores, es evidente que el realismo se queda a medio camino.
La falta de naturalidad en algunos movimientos de los personajes y la sensación de escenas sintéticas han generado debates sobre las capacidades actuales de Sora. No está claro si estas limitaciones se deben a decisiones creativas de los realizadores o a las restricciones de la herramienta, que aún se encuentra en versión alfa.
El spot fue creado en “unas pocas semanas” por Toys"R"Us Studios y Native Foreign, con gran parte del trabajo realizado con Sora y algunos efectos visuales correctivos añadidos para mejorar el resultado final. La música del cortometraje fue compuesta por Aaron Marsh de la banda de rock indie Copeland, añadiendo un toque emotivo y memorable al anuncio.
Aunque el realismo se queda a medio camino, el uso de Sora para crear este spot publicitario marca un avance significativo en la generación de contenido audiovisual mediante inteligencia artificial, sugiriendo un futuro prometedor para esta tecnología.
Éxito rotundo del Codethon II: innovación, talento joven y compromiso social en una gala con respaldo institucional
La segunda edición del Codethon, organizada por la empresa valenciana Artemis Code, celebró su gala final en un acto que reunió a los principales agentes del ecosistema tecnológico, académico y emprendedor de la Comunitat Valenciana. El evento, acogido por Valencia Game City, contó con el patrocinio de entidades como INCIBE, la Cátedra HP de la UPV, la Cátedra de Esports UPV, y fue el colofón a una intensa jornada de creatividad y desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto.
#ArtemisClub
#ArtemisTech
#Newsletter
02 June 2025
Ver imagenes
🌟 Artemis Club: Renovamos Nuestra Imagen, Potenciamos Nuestros Objetivos 🚀
En Artemis Club, estamos en constante evolución, y hoy queremos compartir contigo un hito importante: nuestra nueva identidad visual. Este cambio no es solo estético, es un reflejo de lo que somos y hacia dónde vamos. Nuestro compromiso con la innovación, el talento joven y el desarrollo open-source sigue más fuerte que nunca. Este cambio de imagen es solo el comienzo de muchas novedades que tenemos preparadas para llevar tu desarrollo personal y profesional al siguiente nivel. Gracias por ser parte de esta comunidad. Lo mejor está por venir, y queremos vivirlo contigo.
15 October 2024
Ver imagenes
Google Culpable de Prácticas Antimonopolio en EE. UU. Mientras Burbuja de la IA Causa Caída del 10% en Acciones de NVIDIA y Apple
En esta edición, destacamos cómo Google ha sido declarado culpable de prácticas antimonopolio en EE. UU., una sentencia que podría cambiar el mercado de búsqueda y publicidad en línea. Además, exploramos el colapso global del mercado tecnológico, con grandes caídas en las acciones de empresas como NVIDIA y Apple, en medio de temores sobre una posible burbuja en la inteligencia artificial y una posible recesión económica.
08 August 2024
Leer newsletter
Inicio
Noticias
Herramientas
Elementos UI
IA Gratuitas
Eventos
Codethon
Empresa
Sobre nosotros
Comunidad
Colaboradores